(RAE)
Diccionario de la RAE
Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo que permiten juzgar su valor.
Superioridad o excelencia.
1900-1993
William Edwards Deming
Adecuación de un producto o servicio a las características especificadas.
Calidad sólo tiene significado en relación con el cliente, con sus necesidades.
Hoy es considerado en general como el máximo experto en gestión de calidad y todavía es citado como el precursor de la tercera revolución industrial (la primera tuvo lugar a comienzos
del siglo XIX con la simple automatización; la segunda, a fines del mismo siglo con los conceptos de ensamblado/montaje, y la tercera está ocurriendo
con la revolución de la información/informática y la computación).
1904-2008
Joseph Juran
Adecuado para el uso, para el destino previsto por el usuario.
Juran es considerado como uno de los gestores de la
revolución de la Calidad en Japón, donde desde 1954 dictó conferencias y asesoró a empresas. No obstante, Juran cree que los principales responsables
de la revolución de la Calidad en Japón han sido los propios gerentes de operaciones y los especialistas japoneses. En 1979, fundó el Instituto
Juran, donde se dictan seminarios de capacitación y se publican trabajos sobre la materia.
1926-2001
Phil Crosby
Conformidad con los requisitos.
Philip B. Crosby está más estrechamente asociado con la idea de “cero defectos” que él
creó en 1961. Para Crosby, la Calidad es conformidad con los requisitos, lo cual se mide por el coste de la no conformidad. Esto quiere decir que
al utilizar este enfoque se llega a una meta de desempeño.
2015
ISO 9000
Grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto (producto, servicio, proceso, organización,
sistema o recurso) cumple con los requisitos.
Los estándares internacionales hacen que las cosas funcionen. Ofrecen especificaciones de clase mundial
para productos, servicios y sistemas, con el fin de garantizar la Calidad, la seguridad y la eficiencia.